Nació en El Chaco, Argentina, y vive hace más de 20 años en Chile. De familia de músicos, a los 9 años comenzó sus primeras lecciones de canto junto a la soprano lírica, Steffany Elliot. Desde allí, la artista ha estudiado con diversos maestros abarcando distintos estillos musicales, entre estos; el rock, el folk, pop, soul, blues y el jazz.
Mientras cursaba sus estudios, Jazmín comenzó a presentarse en variados escenarios junto a sus bandas de momento: Aconciencia (punk/hardcore) y Zebra (rock/folk).
Al cumplir 21 años, la artista agregó a su iniciada carrera musical un titulo de periodismo. No obstante, y al poco tiempo de lanzar su primer álbum como solista indepediente titulado “Hecho a mano” (2012), decide dedicarse por completo al canto, a su música y composiciones para posicionarse en la escena nacional musical.
A fines de 2012, Jazmín gana un Fondart y lanza su segunda placa: “Cuento”, (2014). Disco que fue calificado como uno de los mejores álbumes del 2014 de Chile por la página europea Beehy.pe, representando al país junto a grandes artistas nacionales como Ana Tijoux, Javiera Mena, entre otros.
Un hito importante para la artista fue en enero de 2015 al ser premiada con el 3er lugar de la competencia folclorica “Un canto para el mar” del Festival de Concón. En la instancia, fue reconocida por la composición e interpretación de su canción “La Trampa” (Cuento), tanto por el jurado, liderado por Patricio Manss, como por el público presente.
Nuevamente, la artista postula a otro Fondart en el año 2016 y graba su tercer álbum de estudio “Antes de dormir” (2020), producido por Patricio García Portius, grabado en Santiago Records Estudio y masterizado en Miami, Estados Unidos, por Leon Smith.
Este álbum cuenta con una variada propuesta de invitados, desde la reconocida figura del rock argentino Fabiana Cantilo hasta imponentes artistas nacionales como Bronkoyotte, Lou (Amanitas), Crea Beat Box (Shamanes), Alekos Vuskovic (Kuervos del Sur), entre otros.
Jazmín Gómez ha logrado un espacio en la escena y en sus seguidores con canciones compuestas desde sus 16 años hasta la fecha, temas que transitan por un pop con tintes de rock/folk, tanto con su banda en vivo como en su formato solista, donde se destaca al interpretar con su voz y carácter con tan solo su guitarra en mano.
En ese mismo formato ha girado por el sur de Chile y también por Buenos Aires, Argentina (2017-2018), participando también en destacados escenarios como el Festival del Huaso de Olmué (2019) y otros eventos donde ha compartido con varios artistas como Nicole, Javier Barria, Aguaturbia, Felipe Grandon, Vicente Cifuentes, Tomás Aristimuño, Ayelen Secches, Illapu, Matias Oviedo, Me llamo Sebastián, Consuelo Schuster, entre otros.
Productor: Patricio García Portius
Grabación: Estudio Santiago Records y El Pie Recording Studios (Argentina).
Mezcla: Patricio García Portius
Masterización: Leon Smith (EEUU)
Fotografía: Marcelo Donoso
Diseño: Rodrigo Guerrero
Todas las canciones son compuestas y escritas por Jazmín Gómez, excepto la canción “Duerme negrito”, la cual fue compuesta por el argentino Atahualpa Yupanqui.
Productor: Patricio García Portius
Grabación: Estudio Santiago Records
Mezcla: Patricio García Portius
Masterización: Toto Strapporava, Argentina.
Fotografía: Melissa Morano
Diseño: Jorge Fritsch
Todas las canciones son compuestas y escritas por Jazmín Gómez, excepto la música de la
canción “En tu ausencia”, la cual fue compuesta por el argentino Juan Carlos Ingaramo.
Productor: Patricio García Portius
Grabación: Estudio Santiago Records
Mezcla: Patricio García Portius
Masterización: Patricio García Portius
Fotografía: Francisca Urria
Diseño: Jorge Fritsch
Todas las canciones son compuestas y escritas por Jazmín Gómez, excepto "Cuando yo me transforme" composición de los músicos argentinos Litto Nebbia y Juan Carlos Ingaramo.
Pronto más presentaciones.
Jazmín Gómez - Todos los derechos reservados 2023